PEMEX concluirá el sexenio con más infraestructura y bienes, afirma Romero Oropeza

«Debe menos y vale más porque ya tiene dos refinerías más y dos coquizadoras que están en construcción, y muchas otras cosas más», resaltó el director general.

En su participación en el encuentro acelerado en Tampico, Tamaulipas, Romero Oropeza dio a conocer que en lo que va del sexenio, PEMEX recibió aportaciones por 952 mil millones, es decir, casi un billón. Créditos: Pemex

El Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX) aseguró que la empresa concluirá el actual sexenio con mayor infraestructura y bienes, así como una reducción de deuda, por lo que agradeció a los trabajadores e ingenieros implicados en su desarrollo.

“PEMEX debe menos y vale más porque ya tiene dos refinerías más y dos coquizadoras que están en construcción, y muchas otras cosas más, pero en términos generales, debe menos y vale más”, aseguró el directivo durante la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo 2024

Al cierre del primer trimestre del año, la deuda de la empresa productiva del Estado se redujo en 30 mil millones de dólares, al pasar sus pasivos de 131 mil mdd a 101 mil millones en este periodo.  Foto: Pemex

PEMEX concluirá el sexenio con más infraestructura y bienes, afirma Romero Oropeza

En su participación en el encuentro acelerado en Tampico, Tamaulipas, Romero Oropeza dio a conocer que en lo que va del sexenio, PEMEX recibió aportaciones por 952 mil millones, es decir, casi un billón. 

“¿En qué se ocuparon? 561 mil millones se fueron al pago de la deuda y eso explica porqué ha disminuido, 320 mil fue para la construcción de la refinería Olmeca, 48 mil millones para complementar la rehabilitación de las seis refinerías y 23 mil millones para la compra de Deer Park”, expresó el funcionario. 

Cabe destacar que, al cierre del primer trimestre del año, la deuda de la empresa productiva del Estado se redujo en 30 mil millones de dólares, al pasar sus pasivos de 131 mil millones de dólares –al comenzar el sexenio– a 101 mil millones en este periodo. 

“A pesar de que se dice que PEMEX es un barril sin fondo, en estos años ha aportado 4 billones 25 mil millones de pesos al gobierno federal a través de contribuciones, impuestos y derechos. Si se le descuenta las aportaciones recibidas, está entregando más de tres billones a la federación, ¿cuál es el barril sin fondo?”, destacó.

Finalmente, el directivo explicó que los logros que ha dejado el cambio en la estrategia exploratoria, la cual se ha centrado en aguas someras y terrestres, y lo que les ha permitido desarrollar 54 campos nuevos, los cuales ya aportan una tercera parte del total de la producción de la petrolera mexicana. “Hay PEMEX para mucho tiempo”, enfatizó.