Legisladores de todos los partidos rinden homenaje a la maestra Ifigenia Martínez, destacando su papel pionero en la política, su lucha por la igualdad de género y su defensa del diálogo como herramienta para lograr consensos en la vida pública de México

Este lunes por la tarde, se realizó un homenaje de cuerpo presente en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados en honor a la maestra Ifigenia Martínez, quien falleció el pasado sábado. En el evento participaron diputados, senadores, funcionarios del gobierno federal y familiares de la destacada académica y política.
Durante el tributo, legisladores de todos los grupos parlamentarios expresaron sus condolencias y resaltaron su trayectoria en los ámbitos académico, político y de activismo social. Posteriormente, se llevaron a cabo varias guardias de honor, en las que participaron miembros del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, legisladores y familiares.
A la ceremonia luctuosa, donde en repetidas ocasiones se prolongaron los aplausos en reconocimiento a quien fuera presidenta del Congreso, asistieron sus hijos: Juana Inés, Andrea, Paloma y Alfredo, junto con varios de sus ocho nietos y siete bisnietos.
En el homenaje, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, destacó la dedicación de Ifigenia Martínez, señalando que, a pesar de su delicada salud, cumplió con la entrega de la banda presidencial el 1 de octubre.
“Quiero subrayar su presencia el primero de octubre. Durante la sesión del Congreso General, la vi en buen estado, pero un mes después me sorprendió verla en silla de ruedas, con oxígeno suplementario, tras haber estado en terapia intensiva antes de asistir a la toma de protesta de la primera mujer presidenta del país”, comentó Noroña.
El senador también hizo un llamado a seguir el ejemplo de Ifigenia Martínez y a reflexionar sobre el mensaje que dejó en su discurso, el cual no pudo leer por su estado de salud, pero que instaba al diálogo y a la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.
Por su parte, la diputada Anabell Ávalos (PRI) describió a Martínez como una mujer excepcional y de Estado, señalando que su vida representaba tanto el inicio como la culminación de la lucha histórica de las mujeres por ocupar un lugar en la vida pública de México.
Resaltó su incansable labor a lo largo de varias décadas en la vida pública de México, así como su importante paso por la academia, señalando que todo esto contribuyó a abrir el camino para que las mujeres pudieran acceder a cargos que antes eran reservados exclusivamente para hombres.
“No solo perdimos a una compañera brillante, sino a una mujer de izquierda y revolucionaria, con quien compartimos muchos principios y su lucha por la justicia”, expresó la legisladora del PRI.
El diputado Carlos Alberto Puente, del PVEM, señaló que hablar de doña Ifigenia Martínez es referirse a una figura de enorme trascendencia en la historia contemporánea de México.
“Fue más que la presidenta de esta asamblea, y por lo tanto del Congreso mexicano; fue una mujer que, a lo largo de su vida, con su talento, dedicación y lucidez, abrió caminos para todas las mujeres”, comentó.
Puente subrayó que Ifigenia fue pionera en múltiples ámbitos, destacando que fue la primera mujer mexicana en obtener una maestría en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.
“Una mujer que se formó para contribuir al progreso de este país, abriendo oportunidades para muchas otras mujeres, lo cual se refleja hoy en la figura de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum. Ifigenia, junto con otras mujeres destacadas de México, abrió el camino para que las mujeres tengan un futuro diferente”, añadió.
Por su parte, la diputada Guadalupe Murguía, del PAN, recordó el papel de Ifigenia Martínez durante el movimiento estudiantil de 1968, cuando trabajaba como académica en la UNAM.
“Enfrentó con gran dignidad uno de los momentos más oscuros de nuestra historia, durante la represión estudiantil y el ataque a la autonomía universitaria en 1968. Su firme convicción en defensa de la universidad la llevó siempre a mantener su capacidad para el diálogo, la concertación y a demostrar gran fortaleza”, señaló.
“Hoy rendimos homenaje a una mujer con una trayectoria sobresaliente, cuyo legado permanecerá en diversos ámbitos de la vida nacional. Ifigenia Martínez es un ejemplo para esta y futuras generaciones, tanto para hombres como para mujeres, por su esfuerzo y contribución al México de hoy. Rescatemos su vocación por el diálogo y la búsqueda de acuerdos”, concluyó.
Por su parte, la diputada Ivonne Ortega, de Movimiento Ciudadano, destacó que la maestra Martínez siempre luchó por un país más justo e igualitario. “Hagamos el compromiso con ella de tender puentes y de que esta legislatura no abandone las causas por las que ella luchó durante toda su vida. Honrarla es escucharla. Que descanse en paz”, afirmó.
Finalmente, el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, destacó la capacidad de Ifigenia para buscar consensos a lo largo de su vida política.
“Hoy despedimos a una de las mujeres pioneras de la vida pública de México, pero sus ideales, sus logros legislativos y su coherencia política perdurarán. Ifigenia siempre buscó el consenso, la unión de voluntades y la paz social a través del diálogo. Seguiremos su ejemplo fielmente”, concluyó.