El pasado 29 de marzo, el Auditorio Telmex fue escenario de una polémica presentación del grupo Los Alegres del Barranco, en la que se rindió homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”. Este hecho ha generado una fuerte reacción por parte del Ayuntamiento de Zapopan, que ha decidido aplicar severas sanciones tanto al recinto como a la banda involucrada.

El presidente municipal, Juan José Frangie, confirmó que se ha interpuesto una denuncia formal ante el Ministerio Público para que la Fiscalía determine las acciones legales pertinentes. Aunque la cifra exacta de la multa aún está por definirse, Frangie adelantó que la sanción será de las más altas que se han aplicado, remarcando que “no es justificable”, especialmente considerando los tiempos difíciles que vive Jalisco.
Frangie subrayó la responsabilidad directa del Auditorio Telmex sobre el contenido presentado en su escenario, destacando que “ellos tienen control total del evento, desde el minuto a minuto”. Además, agregó que el contenido de este tipo de agrupaciones, que se sabe que promueven ciertos mensajes, debería haber sido regulado previamente.
La indignación de las autoridades creció tras la difusión en redes sociales de imágenes del concierto, las cuales contenían escenas que, según Frangie, atentan contra la moral y el orden público. “No estamos en contra de la música de estas bandas, pero debe haber un reglamento claro sobre lo que es aceptable mostrar”, comentó, haciendo eco del llamado a la unidad que había hecho el gobernador del estado en el mismo recinto en relación con la actual situación de seguridad en Jalisco.
Por su parte, María Luisa Vargas Partida, directora de Inspección y Vigilancia, explicó que la multa al Auditorio Telmex se aplicará conforme al artículo 53, fracción 14, del reglamento de comercio, el cual prohíbe la presentación de espectáculos que atenten contra la moral, las buenas costumbres o perturben el orden público.
Este incidente marca un precedente importante en la regulación de contenidos en los eventos públicos en Jalisco, un tema de especial relevancia en tiempos de creciente sensibilidad en materia de seguridad.