Siete personas desaparecidas, cientos de colonias afectadas y la suspensión de actividades en maquiladoras y escuelas son parte del saldo que han dejado las intensas lluvias registradas entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves en el noreste de Tamaulipas.

Las inundaciones han provocado el cierre de carreteras y el desalojo de familias en Reynosa, Río Bravo, Camargo y Gustavo Díaz Ordaz, donde autoridades estatales y federales han desplegado operativos de emergencia.
El gobernador Américo Villarreal Anaya y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, recorrieron ayer las zonas más afectadas en Reynosa, donde se implementan acciones de apoyo a la población damnificada.
“Estamos aquí por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Trabajamos de manera coordinada para asistir a los afectados y, afortunadamente, el agua comienza a descender”, afirmó Velázquez.
Rescates y aplicación del plan DN-III
Plan DN-III fue activado por la Secretaría de la Defensa Nacional en los municipios de Camargo, Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo. Mientras tanto, brigadas de Protección Civil continúan con labores de rescate en sectores anegados.
Luis González de la Fuente, titular de Protección Civil estatal, confirmó el fallecimiento de un adulto mayor que quedó atrapado en su vehículo en Reynosa. Además, en las últimas 24 horas, se han rescatado a más de 100 personas en colonias como Delicias, Revolución Verde, Juan Escutia, Azteca, Ernesto Zedillo y Jacinto López, donde el agua alcanzó hasta un metro de altura.
Miles de familias han optado por evacuar sus hogares, aunque muchas dejaron a algunos de sus integrantes en las viviendas para evitar robos. Entre las principales necesidades urgentes están agua potable y alimentos enlatados.
Pronóstico y medidas preventivas
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las precipitaciones alcanzaron entre 254 y 318 milímetros en 24 horas, favoreciendo el estancamiento en las zonas bajas de Reynosa. Ante el riesgo de desbordamientos, se activó un protocolo de desvío de agua del río Bravo hacia los vasos de alivio El Culebrón y Villa Cárdenas, con un flujo de 150 metros cúbicos por segundo.
En tanto, el ingreso de humedad y la presencia de canales de baja presión en la Península de Yucatán y el noreste del país podrían generar más lluvias en los próximos días en estados como Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Puebla.
Solidaridad y apoyo
Elementos de la Guardia Estatal han recorrido zonas inundadas en Reynosa y Río Bravo, trasladando a albergues a menores, adultos mayores y personas con discapacidad. El gobierno de Nuevo Laredo instaló un centro de acopio para recolectar ayuda destinada a las familias afectadas en la región.