
¿Cuál será el impacto de la influencia de estas IAs en el mundo actual?
La startup china DeepSeek ha irrumpido con fuerza en la escena tecnológica global, posicionándose como un competidor inesperado frente a gigantes como OpenAI y Google. Su éxito se basa en una estrategia de código abierto, bajos costos y alta eficiencia, lo que la ha llevado a liderar las listas de descargas en un corto período.
Sin embargo, el ascenso meteórico de DeepSeek ha despertado preocupaciones sobre privacidad y censura. La empresa almacena todos los datos en servidores en China, lo que ha generado alertas en EE.UU. sobre posibles riesgos para la seguridad nacional. Funcionarios del gobierno estadounidense están analizando las implicaciones de esta tecnología, en un contexto de creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos y China en el desarrollo de inteligencia artificial.
Un rival inesperado con menor inversión
DeepSeek se presenta como un jugador innovador en la industria, logrando avances con costos significativamente menores a los miles de millones de dólares que invierten empresas como Nvidia, Meta y Google. Aunque su tecnología aún no alcanza el nivel de sus competidores occidentales, ha encontrado formas de optimizar el uso de chips menos avanzados y reducir procesos considerados esenciales en el desarrollo tradicional de IA.
Uno de los factores clave de su éxito ha sido su apuesta por el código abierto, permitiendo que cualquier usuario, desde investigadores hasta pequeñas empresas, pueda acceder, modificar y distribuir su modelo de inteligencia artificial sin restricciones. Esta estrategia ha acelerado su adopción en mercados que antes estaban dominados por plataformas como ChatGPT.
Censura y control de información
A pesar de su accesibilidad, DeepSeek evita responder preguntas sobre temas sensibles para el gobierno chino. Al consultar sobre el presidente Xi Jinping o cualquier tema que pueda entrar en conflicto con la línea oficial del Partido Comunista, el chatbot responde: “Lo siento, eso está fuera de mi alcance actual. Hablemos de otra cosa”. Esto ha generado preocupaciones sobre la censura y el control narrativo dentro de las nuevas formas de inteligencia artificial.
Geopolítica y la lucha por el liderazgo en IA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el crecimiento de DeepSeek como una “llamada de atención” para la industria tecnológica estadounidense. Más allá del avance tecnológico, el auge de la inteligencia artificial china se inscribe en una batalla geopolítica en la que el control de la narrativa y la influencia global juegan un papel crucial.
La competencia entre Estados Unidos y China por el liderazgo en inteligencia artificial no solo define el futuro de la tecnología, sino también el impacto en la libertad de expresión, el pensamiento crítico y la construcción de la opinión pública global.